- Universidad Católica de Ávila Ávila
Universidad privada Universidad Católica de Ávila Ávila
- UNED Ávila Ávila
Universidad pública UNED Ávila Ávila
- Traviesos Guarderia Ávila
Guardería Traviesos Guarderia Ávila
- Telefónica Ávila
Escuela Telefónica Ávila
- Subestacion Adanero Adanero
Escuela Subestacion Adanero Adanero
- Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León Ávila
Residencia de estudiantes Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León Ávila
- Residencia Santo Tomás Ávila
Residencia de estudiantes Residencia Santo Tomás Ávila
- Residencia Miravalle Ávila
Residencia de estudiantes Residencia Miravalle Ávila
- Religiosas Siervas del Evangelio Ávila
Colegio privado Religiosas Siervas del Evangelio Ávila
- Pian Pianito Escuela Infantil Ávila
Guardería Pian Pianito Escuela Infantil Ávila
- Pedagogía Waldorf Ávila Ávila
Centro de educación preescolar Pedagogía Waldorf Ávila Ávila
- Parque Municipal de Educación Vial Ávila
Escuela Parque Municipal de Educación Vial Ávila
- Obispado de Ávila Ávila
Colegio privado Obispado de Ávila Ávila
- Obispado De Ávila Ávila
Colegio privado Obispado De Ávila Ávila
- Obispado de Ávila Ávila
Institución religiosa Obispado de Ávila Ávila
- little oxford Ávila
Colegio concertado little oxford Ávila
- Lasherma Ávila
Academia de baile Lasherma Ávila
- Kamaleon animaciones SL Ávila
Centro de educación preescolar Kamaleon animaciones SL Ávila
- Instituto Español Murallas de Ávila Ávila
Academia de idiomas Instituto Español Murallas de Ávila Ávila
- Instituto de Bachillerato Isabel de Castilla Ávila
Instituto de secundaria Instituto de Bachillerato Isabel de Castilla Ávila
- IES Vasco de la Zarza Ávila
Instituto de secundaria IES Vasco de la Zarza Ávila
- IES María de Córdoba Las Navas del Marqués
Instituto de secundaria IES María de Córdoba Las Navas del Marqués
- IES Jorge Santayana Ávila
Escuela IES Jorge Santayana Ávila
- IES Isabel de Castilla Ávila
Instituto de secundaria IES Isabel de Castilla Ávila
- IES Alonso de Madrigal Ávila
Instituto de secundaria IES Alonso de Madrigal Ávila
- GUARDERIA MAFALDA C.B. Ávila
Guardería GUARDERIA MAFALDA C.B. Ávila
- Guardería Infantil Mafalda Ávila
Guardería Guardería Infantil Mafalda Ávila
- EsTuGuía Ávila
Colegio privado EsTuGuía Ávila
- Escuela Oficial de Idiomas EOI de Ávila Ávila
Escuela Escuela Oficial de Idiomas EOI de Ávila Ávila
- Escuela Nacional de Policía Ávila
Escuela Escuela Nacional de Policía Ávila
- Escuela Nacional de Policía Ávila
Centro de formación Escuela Nacional de Policía Ávila
- Escuela Municipal de Música de Ávila Ávila
Escuela de música Escuela Municipal de Música de Ávila Ávila
- Escuela Infantil Ulaquillos Solosancho
Colegio público Escuela Infantil Ulaquillos Solosancho
- Escuela Infantil Campo Del Habanero Ávila
Colegio público Escuela Infantil Campo Del Habanero Ávila
- Escuela de idiomas Ávila idiomas Ávila
Escuela Escuela de idiomas Ávila idiomas Ávila
- Escuela de Educación Infantil la Encarnación Ávila
Colegio público Escuela de Educación Infantil la Encarnación Ávila
- Escuela de Educación Infantil la Cacharra Ávila
Colegio público Escuela de Educación Infantil la Cacharra Ávila
- Escuela de Danza Gemma García Ávila
Academia de baile Escuela de Danza Gemma García Ávila
- Escuela de Danza Araceli García Ávila
Academia de baile Escuela de Danza Araceli García Ávila
- Escuela de Danza Araceli García Ávila
Academia de baile Escuela de Danza Araceli García Ávila
Dentro suyo destaca el patio central porticado con doble galería y columnas toscanas dóricas, tal como el espacio de las antiguas caballerizas dónde se ha instalado un Centro de Interpretación de la Cultura Vetona. La iglesia tiene una planta de cruz latina con nave central y capillas laterales, y está construida en estilo barroco carmelitano. La Santa, qué es como se la conoce, nació en esta ciudad en 1515, y ahora son múltiples los rincones dónde se ven las huellas de su presencia. En su interior destaca el patio del siglo XVI, con su planta rectangular cercada de galerías, con sus fachadas con cinco columnas.
Otro de los rincones más destacados de Ávila es la plaza del Mercado Grande ubicada extramuros en la esquina sureste de la muralla. En la plaza de la catedral puedes ver el Palacio de los Velada que reconocerás por su torreón, y que hoy en día es un hotel. Considerada como la primera catedral gótica de España, cuando visitas Ávila te llamarán la atención qué hablamos de una mezcla de templo y fortaleza, siendo su ábside parte de la muralla. Cubierto de algunos de los muros defensivos mejor conservados de Europa, la vieja Ávila semeja salida directamente del pasado medieval de la región de Castilla. La iluminación nocturna solo le añade atractivo a las torrecillas, los palacios fortificados y las catedrales de esta ciudad de cuentos que es patrimonio mundial. Aquí podrás hallar información actualizada sobre contrataciones de obras, servicios y recursos y datos relativos a contratos importantes a distribuidores, aparte de datos sobre eficiciencia y costes de servicios provinciales.
En el año 1157 los abulenses organizaron una romería a la ermita de San Leonardo para celebrar la desaparición de la peste que entonces azotaba la comarca. Aprovechando la ausencia de la mayoría de la población, los musulmanes atacaron la ciudad y se llevaron todo cuanto en ella encontraron de valor. Se organizó una partida para perseguirles pero parte de sus pertenecientes regresaron a la villa. Tras derrotarles retornaron a Ávila, donde se hallaron con que el conjunto que había vuelto antes cerró las murallas y exigía parte del botín para dejarles entrar. Palacios observadores En todas y cada una de estas nueve puertas de la ciudad hay uno o varios palacios a los que se encomendaba la defensa de cada puerta. Finalmente, para tu visita te será útil descargarte el pdf con este plano turístico de la ciudad de Ávila en el que puedes observar las ubicaciones de sus principales monumentos. Terminada en el siglo XIII, la iglesia de San Pedro tiene una planta de cruz latina con triple cabecera, es decir, un ábside en todos y cada nave, dónde puedes observar un señalado conjunto escultórico.
Ávila
Son 2 los tramos visitables, cuadro sur-este de 260 metros, al que ingresas por la puerta del Alcázar, y el lienzo este-norte-oeste de 1, 4 km, dónde puedes subir por la Casa de la Carnicerías. Dentro de la localidad de Ávila amurallada, no había demasiada población, y como curiosidad, los judíos llegaron a representar un tercio de exactamente la misma, más allá de que nunca llegó a haber una judería. Se comenzó a construir a lo largo del siglo XII, y en las ubicaciones bajas de la muralla todavía puedes ver piedras de tumbas romanas. Fue durante la Edad Media en el momento en que cuando se acabó de perfilar la presente muralla, donde en este momento puedes ver hasta 87 torreones y 9 puertas. Con 2,5 km de perímetro, está imponente muralla ha puesto a la localidad de Ávila en la lista de Patrimonios de la Humanidad de la Unesco. De cara a tu visita de Ávila, que para ser completa deberías dedicar un fin de semana, a continuación te vamos a especificar los principales atractivos que hallarás.
Para mas información pulse aqui plantillas para diversas aplicaciones
Presentando el billete del Tren Teresa de Ávila, obtendrás la tarifa reducida en la entrada a la Muralla de Ávila tal como entrada gratuita al Palacio Superunda, Hornos Postmedievales y Ávila Mística. En lo que se refiere a las celebraciones, resaltan las Jornadas Medievales cada primer fin de semana de septiembre; la emotiva Semana Santa y las anuales noches de verano con espectáculos de teatro en la muralla. Está extramuros y, si te aproximas al caer la noche, descubrirás la vista de la muralla iluminada en la oscuridad. Dentro suyo, encontrarás una Ciudad Patrimonio de la Humanidad de calles empedradas, imagen medieval, atrayentes iglesias, exquisita gastronomía y un ambiente sosegado que te ayudará a desconectar. Se ve desde la distancia y transforma a la ciudad en uno de los recintos amurallados mejor conservados de Europa. Sobre España Datos y curiosidades del país, su cultura, su naturaleza, su gastronomía o su población.
Merced a ello, antiguas ciudades como Salamanca, Segovia y Ávila son repobladas con gentes que proceden de distintas regiones norteñas. La repoblación de Ávila se desarrolla según el plan concebido y personas de distintas procedencias comienzan su traslado a estas tierras. Empieza entonces una etapa de intensa actividad repobladora y constructiva que creará una nueva sociedad que alcanzará en el año 1250 los 6.615 pobladores, una mezcla de cristianos, moriscos y judíos. En aquella temporada el rey Alfonso I, utilizando las revueltas bereberes en el centro de la península, toma la localidad. A lo largo de mucho más de tres siglos son incontables las acciones militares de ocupación y devastación que se dan por la toma de Ávila entre los astur-leoneses, castellanos y árabes. Es un edificio construido a mediados del siglo XVI, que durante la historia tuvo diversos usos, y cuyo patio central fue totalmente reformado en 1922. En tu escapada a la localidad de Ávila también te puedes alojar en uno de sus mucho más relevantes palacios.